El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, SIFIDE, es un organismo creado para
satisfacer los requerimientos de financiamiento de actividades productivas en territorio de San Luis Potosí, para fomentar la generación de oportunidades de emprendimiento, empleo y autoempleo,
que contribuyan al desarrollo de la Entidad.

No, el Decreto de creación le impide ofrecer créditos para el Sector Primario. El SIFIDE sólo puede apoyar proyectos de comercio, industria y servicios.

Definitivamente SÍ, el SIFIDE tiene los mejores programas, plazos y tasas de interés del mercado.

No, ningún trabajador de SIFIDE te solicitará pago alguno para solicitar, tramitar o liberar alguno de nuestros créditos.

No, el SIFIDE sólo puede otorgar créditos para proyectos ubicados en el estado de San Luis Potosí.

No, solamente se ofrecen créditos para proyectos productivos del comercio, la industria o los servicios.

No, en SIFIDE apoyamos proyectos de emprendedores o negocios que promuevan el desarrollo del estado. Sin embargo, si el vehículo es parte de la operación de tu empresa y necesario para su desarrollo, sí podemos financiarlo.

A través de la operación de sus diferentes programas, el SIFIDE cuenta con una variedad de esquemas que abarcan financiamientos desde 800 pesos hasta 25 millones de pesos, con el objetivo de apoyar a todos y cada uno de los sectores productivos del estado.

No porque el SIFIDE opera con recursos del estado y tiene la misión de favorecer el desarrollo de todos los residentes de San Luis Potosí. El dinero que pagan los solicitantes por sus créditos, permite seguir financiando más proyectos para favorecer a más potosinos.

Sí, contamos con una variedad de programas que facilitan el acceso al crédito para todos.

Podemos apoyar desde una ama de casa hasta una empresa, con el objetivo de financiar a todos los sectores y grupos vulnerables de San Luis Potosí.

Tenemos esquemas a la medida. Te recomendamos consultar nuestra sección Crédito a tu medida, para conocer cuál es el que más se adapta a tus necesidades.

Además de los documentos personales, debes tener buen historial de crédito, demostrar inversión propia, comprobar capacidad de pago de tu crédito y tener garantías que pueden ser personales, prendarias o hipotecarias.

Para obtener este crédito necesitas identificación oficial vigente, pasaporte o cartilla militar, CURP, Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad. Tener entre 18 y 70 años de edad. Llenar formato de autorización para consulta en Buró de Crédito. Contar con un obligado(a) solidario(a) con identificación oficial y dirección diferente a la del titular.

En algunos programas de crédito sí se requiere que compruebes el destino de los recursos, especialmente aquellos que están destinados a ampliación de negocios o adquisición de equipos.

Depende del programa y el cumplimiento en tiempo de los requisitos y respuesta de instituciones externas que validan la capacidad de crédito de los solicitantes; sin embargo, no deben tardar más de 5 semanas.

Sí, tenemos cursos para todos aquellos interesados en conocer el sistema financiero del país o mejorar sus finanzas a través de nuestro Instituto de Educación Financiera.

Debes llamar por teléfono al (444) 1027700 Ext. 262 y 264